*24.44.-¿Actor une dos mundos…?
*Asustan en la Casa de Nariño – LUIS NOÉ OCHOA
Lo de los entierros no suena raro. Allí se han enterrado en cofres del olvido muchas ilusiones de la gente, promesas y esperanzas de cambi
Sí. Asustan en la Casa de Nariño, buuhhh. Lo comentó el domingo pasado en estas páginas el exfiscal Néstor Humberto Martínez, al referirse a las declaraciones de Andrea Petro, hija del señor presidente. Ella le contó a Semana que allí hay hechos paranormales que suceden en los fríos pasillos donde están las fotografías de los presidentes que han vivido en el viejo palacio presidencial. Dijo que “asustan de noche, abren puertas, cierran ventanas… a mí no me gusta ir por allá”. Agregó Andrea que los guardias de seguridad también lo dicen.
29 nov 2024.- El exfiscal Martínez contó que el capellán de la Casa de Nariño, Carlos Eduardo Osorio, informó que en el regio palacio habían hallado entierros en los techos y restos de brujería. Buuhhh.
Lo de los entierros no suena raro. Allí se han enterrado en cofres del olvido muchas ilusiones de la gente, promesas y esperanzas de cambio. También se han enterrado amistades y aspiraciones electorales o reelectorales, envueltas en trapos rojos, azules o de otros colores y con alfileres y sahumerios. Así como reformas, golpes de Estado, golpes blandos y secretos de Estado.
Y sí pueden asustar de noche y cerrarse puertas, no solo porque ronden por los salones los espíritus de verdaderos estadistas, que no descansan en paz total preocupados por el país, como Eduardo Santos, López Pumarejo, Alberto Lleras, Carlos Lleras Restrepo o Virgilio Barco, entre otros, sino los de tantos ministros descabezados y muertos políticos que han salido de allí, aunque dicen que los políticos no mueren.
Inclusive ahora puede ser el espíritu del propio Simón Bolívar el que esté buscando su espada, que no solo fue robada por el M-19, movimiento del mandatario, sino que hoy es usada hasta para cortar presupuestos. Buuhhh, chamo.
O pueden ser almas a las que Dios les da licencia de sacudir cortinas porque sus obras de beneficio social están amenazadas. Por ejemplo, el alma bendita del exministro Gabriel Betancourt Mejía, creador del Icetex, al que hoy le quieren aplicar el shu shu shu, esa estrategia de no girar a tiempo, y lo piensan volver un banco. Aquí el susto es para la juventud. Buuhhh.
Y también hay muchas sombras largas que asustan. Por ejemplo, la de la corrupción. Lo que llaman una ‘presencia’ de esas que tumban no solo al Estado, sino a la gente, como la sombra de Olmiedo López y Sneyder Pinilla, corruptos de la Unidad Nacional para la Gestión de Riego de Dineros en carrotanques. O la sombra de la financiación de las campañas. Buuuhhh.
Pero si antes asustaban, dicen que ahora allí no hay quien viva, duerma o trabaje tranquilo. Laura Sarabia dijo ayer en este diario que había fantasmas. Tiene que ser. Hay ministros que están asustados, o inquietos, al menos, pues sienten un fantasma barbudo y poderoso, una ‘presencia’ que abre puertas de salida, que les toca la espalda y dice Faaaoo. Y, además, dicen que será la sombra política del presidente, que visitará el Congreso en noches de sesiones. Dicen que hay alta brujería. Como que ya se ha encontrado un Cristo de espaldas. Y, además, un poco escéptico.
Hay que hacer un exorcismo en Palacio. Un sacerdote, con fe y patriotismo, debe ordenar a los espíritus malos que se retiren y que solo queden los buenos, como el espíritu democrático. Pero, sobre todo, pedir para que los que allí viven o son asiduos no causen ni sufran miedo. Que sean capaces de decirle al presidente cuando se equivoca, que una reforma no conviene, que está mal concertada o tramitada, que los intereses generales están por encima de los políticos. Hay miedo en el Palacio y en el país. No se puede asustar la inversión y al sector empresarial, a los pacientes, médicos y enfermeras o a la juventud. Hay que asustar es a los violentos, porque ellos sí están haciendo entierros todos los días. Buuuhhh.
https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/asustan-en-la-casa-de-narino-3404670
24.44.-¿Actor une dos mundos…?
Oscar Holanda, CNN, 21 de noviembre de 2024
El artista italiano Maurizio Cattelan (nacido en 1960), es autor, entre otras cosas, de una obra de arte conceptual compuesta por un plátano pegado a la pared con cinta adhesiva.
Actor
La obra llamada Comediante acaba de ser vendida el 20 de noviembre de 2024 por un monto de 6,24 millones de dólares durante una subasta de Sotheby’s en Nueva York.
La casa de subastas había estimado la obra entre 1 y 1,5 millones de dólares. La puja comenzó en 800.000 dólares.
28 nov 2024.- Durante la venta, el subastador Oliver Barker describió la obra como icónica y disruptiva, mientras bromeaba diciendo que vender un plátano en una subasta eran “palabras que nunca pensé que diría”.
Poco después de la venta, Sotheby’s reveló que Justin Sun, un coleccionista chino y fundador de una plataforma de criptomonedas, había adquirido la obra.
“No es sólo una obra de arte”, dijo Sun en el comunicado de prensa. “Representa un fenómeno cultural que une los mundos del arte, los memes y la comunidad de las criptomonedas. Creo que este trabajo inspirará más pensamiento y debate en el futuro y se convertirá en parte de la historia”.
Como postor ganador, el comprador-coleccionista recibirá un rollo de cinta adhesiva y un plátano, junto con un certificado de autenticidad e instrucciones oficiales para la instalación de la obra.
El mundo del arte estaba dividido sobre los méritos de la obra, aunque algunos críticos la vieron arraigada en la tradición de obras conceptuales (que se remontan al famoso Urinario montado de Marcel Duchamp) que cuestionan el valor del arte en sí. Rápidamente se formaron multitudes y los asistentes a la “feria de historia” hicieron fila para ver la instalación viral.
https://the-bing-bang-blog.blogspot.com/2024/11/comedian.html